miércoles, 5 de septiembre de 2012

Campaña para mejorar la Salud Visual en la Escuela


Con la finalidad de mejorar la salud visual de nuestros alumnos  menos favorecidos, podemos organizar una Campaña de Salud Visual conjuntamente con alguna empresa óptica y un oftalmólogo de nuestra comunidad.

Esta campaña provee todos los servicios de la Atención Oftalmológica Primaria, e inicio oportuno del tratamiento médico cuando corresponda. Puede ser  habilitado un consultorio en la misma escuela  para poder prestar este servicio cómodamente.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Atención. Los MAESTROS son importantes en la detección de la MIOPIA.


Las deficiencias de la vista limita severamente el aprendizaje, los problemas de la vista más comunes son los trastornos de la agudeza visual que afectan a tres de cada diez escolares y uno de ellos requerirá lentes con urgencia, al no ser detectado el problema el niño afectado puede ubicarlo en el porcentaje de niños reprobados o con problemas de aprendizaje.


Entre los problemas de agudeza visual tenemos la miopía que consiste en que la persona no ve bien de lejos, los padres y maestros pueden detectarla cuando el niño acerca los objetos para poder verlos, o pega prácticamente su rostro al libro o al cuaderno para leer o escribir.

viernes, 31 de agosto de 2012

Cómo ayudar a un niño con problema visual en la escuela..


Según diversos estudios, el 30% de los casos de bajo rendimiento académico en etapa escolar están relacionados con problemas visuales.

                                 Una mala visión puede ocasionar problemas en el aprendizaje
Este bajo rendimiento académico puede repercutir en un fracaso escolar si es que no se le da la importancia correspondiente.
Si tu hijo en etapa escolar, es diagnosticado con algún tipo de problema visual, ten en cuenta los siguientes consejos para ayudarlo a que su rendimiento académico no baje.
 Este bajo rendimiento académico puede repercutir en un fracaso escolar si es que no se le da la importancia correspondiente.
Si tu hijo en etapa escolar, es diagnosticado con algún tipo de problema visual, ten en cuenta los siguientes consejos para ayudarlo a que su rendimiento académico no baje.
Si tu hijo en etapa escolar, es diagnosticado con algún tipo de problema visual, ten en cuenta los siguientes consejos para ayudarlo a que su rendimiento académico no baje.
§  Proporciónale al niño, un lugar donde lea y estudie.
§  El estudio y la lectura en los niños con este problema debe ser en un ambiente con buena iluminación. Sitúa su mesa de estudio al lado de una ventana. La luz natural es la mejor.
§  Facilítale al niño, libros con tamaño y formas de letra de acuerdo para su edad.
§  El niño debe ubicarse a 60 centímetros de la pantalla del ordenador y no permanecer más que una hora frente a él.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Proximamente el evento más esperado en el Paraguay!! Esten Atentos!!

Auspiciado por 








Gira Nacional FutureX!!!!!
Cupos Limitados...



Historia de la Óptica



HISTORIA DE LA ÓPTICA EN PARAGUAY

Nos proponemos  iniciar una tarea de aportar información a la historia de la Óptica en el Paraguay. Como fuimos, como nos iniciamos, quienes fueron los forjadores de esta noble profesión del cual pertenecemos y su desarrollo comercial e industrial.


Dr. Fernando Iturburu


En el ALBUM GRAFICO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY, publicado bajo la dirección de Arsenio López Decoud, editado en el año 1911, en la página 213, se encuentra  una foto del Dr. Fernando Iturburu, con un lente clásico de la época. Formaba parte integrante como Ministro del Interior del Triunvirato del año 1869







Dr. Héctor Velázquez
Una foto del Dr. Héctor  Velázquez en la pagina 222 y la del Dr. Pedro Bobadilla en la 223 integrantes de un gabinete ministerial en el año 1894 y 1902. 

Dr. Pedro Bobadilla













En el año 1905 figura como Presidente de la República el Dr. Cecilio Báez también una foto con un lente clásico similar a los anteriores. 

Dr. Cecilio Báez

En el mismo álbum y en el Libro PARAGUAY 200 AÑOS DE HISTORIA EN IMÁGENES del Arq. Jorge Rubiani, citan a la Armería Alemana , del señor Otto Zinnert ( llego al País en el año 1888) como un comercio importador de artículos de Armería, Cuchillería, Óptica, Relojería, Joyería, Electricidad, Fotografía, Cirugía ubicada en la esquina de Palma y 25 de Noviembre en el centro de la ciudad de Asunción. te ofrecemos algunas imágenes del comercio en aquella época;

Imágenes del Libro Paraguay 200 años de historia - Arq. Jorge Rubiani
Es probable que estos señores hayan comprado estos lentes en el extranjero o en esta casa importadora.












Imágen de la sección de Óptica del Comercio de Otto Zinnert
Entre nuestras investigaciones también encontramos la Joyería Carron, que luego se dedicó al mundo Óptico hoy en día conocida como Óptica Carron.

miércoles, 1 de agosto de 2012

ACUVUE "Nuevo Lanzamiento"


Lentes de contacto "ACUVUE"


Nuevo lanzamiento; por el mes de Agosto te ofrecemos adquirir el producto por tan solo xxx.xxxGs (Cantidad limitada)
Características:


Acuvue Advance con Hydraclear


Solicite ya su producto al (0982) 251.581

Guía de Ópticas

Contacta con nosotros para publicar tu Salón de Óptica en nuestra Guía de Ópticas del País..

EN CONSTRUCCIÓN

Guía de Laboratorios

A continuación te ofrecemos una guía de Laboratorios en la gran Asunción y el Territorio Nacional:

EN CONSTRUCCIÓN..

Como cuidar tus lentes de contacto

A continuación te ofrecemos consejos para el cuidado de tus lentes de contacto:


La forma adecuada de limpiar los lentes es frotándolos y después aclarándolos y dejándolos sumergidos en la solución entre cuatro y seis horas. En los últimos años las soluciones únicas que salían al mercado vendían que no era necesario frotar. Bien, pues se ha probado que frotando los lentes se elimina un 90% de los microorganismos que impregnan el lente de contacto, y si después se aclara, el porcentaje se eleva a un 99%.



Video educativo para cuidar tus lentes de contacto; click en el siguiente enlace:


¿Cuántas células nerviosas hay en la retina?


La retina es un mosaico de 130 millones 
de células nerviosas sensibles a la luz.




¿Cuánto pesa el globo ocular?


El globo ocular pesa alrededor de 7,5 gramos.






¿Cuál es la distancia entre los ojos?



La distancia media entre ambos ojos 
es de unos 6,2 cm